Com Prof. Dr. Pablo Piccato En este curso discutiremos trabajos de importancia en el campo de la historia del crimen en América Latina. Las lecturas, en inglés, español y portugués, incluirán materiales de diversos países latinoamericanos. Se hará particular énfasis en trabajos que intentan explicar la violencia y exclusión desde una perspectiva de género, aunque también consideraremos otra formas de diferenciación que tuvieron efecto sobre las prácticas criminales y la represión estatal. La violencia como una forma de expresar y reforzar las diferencias de género será analizada en el contexto más amplio de las concepciones sociales sobre la transgresión y la normalización de la violencia. La construcción científica y legal del criminal en base a atributos masculinos y la feminización de las víctimas será un punto de referencia común en las lecturas. Más que una historia estructurada cronológicamente el curso examinará las diferentes perspectivas y enfoques utilizados por los historiadores para entender estos temas