PENALIZACIÓN SALARIAL FEMENINA EN BRASIL Y COLOMBIA: TENSIONES EN LA CONCILIACIÓN TRABAJO-FAMILIA
Resumo
El salario femenino depende de la composición familiar y está principalmente asociado con la presencia de hijos en el hogar. El objetivo este trabajo es analizar en cuánto la maternidad puede ser un factor diferencial que penaliza los salarios femeninos en el mercado laboral colombiano y brasileño. Para esto, se utiliza la Pesquisa Nacio-nal por Amostra de Domicílios Contínua (PNADC) para Brasil y la Gran Encuesta Integrada de Hoga-res (GEIH) para Colombia, referentes a los años 2012 y 2019 y se aplica el modelo de selección de Heckman. Los resultados evidencian una pena-lidad por maternidad en Colombia del 5.4% por hijo en el 2012 y del 7.9% por hijo en el 2019; en el caso de Brasil, es del 10.9% y el 12.0%, respectiva-mente. Luego, a pesar de la continua incorpora-ción de las colombianas y brasileñas al mercado laboral, las prácticas sociales convencionales de género en la familia dificultan la conciliación tra-bajo-familia
Membros

