Análise da dinâmica da mortalidade no contexto do conflito armado na região do Litoral Pacífico colombiano, no período de 1993-2013

Este trabajo se propone comprender el comportamiento o dinámica de las tasas específicas de mortalidad en el escenario del conflicto armado en el litoral Pacífico, en el periodo de 1993 a 2013. El conflicto armado colombiano entre los años 1990s y 2013 presentó los más altos indicadores de intensificación la guerra. Secuestros, desplazamientos forzados, homicidios, entre otras variables aumentaron significativamente. En este periodo el conflicto se expandió por buena parte de los territorios de Colombia, entre ellos la región del litoral pacífico. Esta región se destaca por su alta concentración de población afrocolombiana (80%) y por sus altos niveles de pobreza relacionados con acceso a servicios básicos (salud, educación, agua, etc.). Su localización geoestratégica para la producción y la distribución de drogas ilícitas, así como sus recursos naturales, en especial el oro, la convirtieron en un nuevo escenario de disputas por parte diferentes grupos armados. Esta confrontación tomó mayores dimensiones con la implementación de llamado Plan Colombia que fue el apoyo técnico y económico por parte de los Estados Unidos al ejército colombiano. La confluencia de estos factores sugiere la importancia de analizar el comportamiento de la mortalidad en el contexto del conflicto armado del litoral pacífico desde una perspectiva demográfica. Para dicho objetivo se utilizaron métodos o técnicas demográficas para la estimación de tablas de mortalidad. Las estimaciones fueron realizadas para cuatro quinquenios, 1993-1998, 1998-2003, 2003-2008 y 2008-2013. Los resultados señalan que las tasas mortalidad presentaron sus mayores incrementos en los periodos 1998-2003 y 2003-2008, cuando el Plan Colombia estaba en pleno proceso de implementación.

Data da defesa: 
sexta-feira, 29 Junho, 2018 - 17:00
Membros da Banca: 
Profa. Dra. Tirza Aidar (IFCH/UNICAMP) - Orientadora
Prof. Dr. Hiram Beltrán-Sánchez (University of California) - Membro
Prof. Dr. Marcos Roberto Gonzaga (UFRN) - Membro
Profa. Dra. Luciana Correia Alves (IFCH/UNICAMP) - Membro
Profa. Dra. Joice Melo Vieira (IFCH/UNICAMP) - Membro
Prof. Dr. Roberto Luiz do Carmo (IFCH/UNICAMP) - Suplente
Profa. Dra. Ana Carolina Soares Bertho (ENCE) - Suplente
Profa. Dra. Marta Maria do Amaral Azevedo (IFCH/UNICAMP) - Suplente
Programa: 
Nome do Aluno: 
Bladimir Carabali Hinestroza
Sala da defesa: 
Auditório do NEPO

Comentar

CAPTCHA
Esta questão é para testar se você é ou não um visitante humano e para prevenir envio automático de spam.
1 + 2 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.