Pasar al contenido principal

Esta línea de investigación aborda temas y problematiza cuestiones relacionadas con la producción de subjetividad, la sexualidad, los feminismos y el medio ambiente, desde la perspectiva de la Historia Cultural, la expresión artística y la cultura material. Investiga las formas históricas de poder y las manifestaciones de contrapoder, articulándolas con los conceptos de clase, género, etnicidad y raza como construcciones sociales. Promueve reflexiones sobre la historicidad de las culturas y nuestro presente en sus múltiples dimensiones temporales y espaciales, como en los análisis críticos del neoliberalismo, los colapsos y crisis socioambientales, así como la investigación de rupturas, insurgencias y contraconductas en las prácticas colectivas e individuales. La línea trabaja en Cultura Material, considerada un nuevo campo de investigación histórica, útil para estudios sobre la Antigüedad Clásica, así como para estudios relacionados con la Modernidad y la Posmodernidad. Propone una reflexión sobre la contemporaneidad entendida como la fase de crisis del capitalismo, incorporando, por un lado, la crítica de la representación y la función mediadora de las imágenes, y, por otro, la crítica del trabajo y la socialización del valor. Desarrolla y fomenta la investigación histórica sobre la cultura material, los movimientos sociales, culturales y políticos radicales de los siglos XX y XXI, la poética y las prácticas feministas, los estudios sobre la contracultura y los procesos históricos de degradación y regresión socioambiental que se han acelerado notablemente en el último medio siglo.