Pasar al contenido principal

Esta área de concentración se dedica a la producción de conocimiento histórico en sus temáticas y múltiples tiempos, considerando la memoria, la visualidad y la cultura como dimensiones constitutivas de lo social. La perspectiva teórico-metodológica contempla las transformaciones en el campo historiográfico (conexiones, tránsitos, discontinuidades), la pluralidad de perspectivas (Estudios Visuales, Estudios de Patrimonio y Arqueología Pública, Historia Cultural, Intelectual y Ambiental), la interdisciplinariedad en campos como la memoria, los estudios de imágenes, subjetividades, género, discursos, narrativas y la incorporación de repertorios que problematizan el conocimiento histórico y sus significados en el mundo contemporáneo. El área considera el poder transformador del análisis historiográfico, reconociendo que el trabajo de los historiadores está marcado por su subjetividad, a través de las formas de escritura de la historia y la historicización de los acontecimientos.

Bibliografia

ALLOA, Emmanuel (org.). Pensar a Imagem. Belo Horizonte: Autêntica, 2017.
ALTAMIRANO, Carlos e MYERS, Jorge. Historia de los intelectuales en America Latina. Buenos Aires: Katz Editores, 2008.
BAXANDALL, Michael. Padrões de intenção. São Paulo: Cia das Letras, 2006. 
CARVALHO, Aline e MENEGUELLO, Cristina (orgs.). Dicionário Temático de Patrimônio. Campinas: Ed. da Unicamp, 2020.
DEBORD, Guy. A sociedade do espetáculo (1967) - Comentários sobre a sociedade do espetáculo (1988), RJ: Contraponto, 1997.
FOUCAULT, Michel. História da Sexualidade I: A vontade de saber. Trad. Maria Thereza da Costa Albuquerque e J.A. Guilhon Albuquerque. Rio de Janeiro, Edições Graal, 2007. (16ª ed.).
HOLLANDA, Heloísa (org.). Pensamento feminista brasileiro: formação e contexto. Rio de Janeiro: Bazar do tempo, 2019. 
MARQUES, Luiz. Capitalismo e colapso ambiental. 3ª ed. Campinas, SP: Editora da Unicamp, 2018.
RICOUER, Paul. A história, a memória, o esquecimento. Campinas: Ed. da Unicamp, 2007.
VEYNE, Paul. Como se escreve a história. Foucault revoluciona a história. Brasília: Editora Universidade de Brasília, 1982.