El tema principal de esta línea es la experiencia de los trabajadores en la esclavitud y en libertad, problematizando las fronteras de las diversas formas de coacción al trabajo. Las investigaciones analizan las relaciones entre los trabajadores y otros sujetos sociales (patrones, jefes, autoridades), sus formas de organización y acción (hermandades, asociaciones, clubes, sindicatos, partidos), las luchas y los movimientos sociales (quilombos, levantamientos, insurrecciones, paros), los modos de vida y la vida cotidiana (vivienda, salud, ocio, religión, educación, alimentación), los valores y concepciones (tradiciones, hábitos, creencias, ideologías, utopías), los conflictos en el ámbito legal, y la producción cultural e intelectual (prensa, teatro, literatura, memorias).