Pasar al contenido principal

Esta línea comprende investigaciones enfocadas en el estudio de las desigualdades en África y América en contextos coloniales y poscoloniales, con énfasis en la constitución de categorías de exclusión y pertenencia en el ámbito de las relaciones sociales, culturales, económicas, políticas y étnico-raciales. El desarrollo de esta problemática implica el estudio de las culturas políticas de las personas en situación de exclusión y cómo estas influyen en la percepción de su lugar en las relaciones sociales, así como en sus luchas sociales por prerrogativas y derechos políticos frente a los aparatos institucionales de los estados coloniales y los estados-nación. Para ello, se utiliza un marco bibliográfico que cuestiona los cánones historiográficos etnocéntricos estrechamente vinculados a los hitos del estado-nación, haciendo hincapié en las dinámicas políticas que se constituyen a partir del tránsito de personas e ideas, en particular sus diferentes formas de identificación colectiva.