Esta tesis de maestría es una etnografía en la que se analizan las labores de las técnicas que atienden mujeres en situación de violencia del SOS AMF. Se trata de una institución socioasistencial de Campinas reconocida por sus orígenes como organización feminista en los años ochenta. La presente es una experiencia heurística de trabajo de campo en la que el corpus narrativo está conformado por dibujos elaborados por la investigadora durante el proceso de observación participativa. Los dibujos son abordados como narrativas desde diferentes lugares de enunciación que permiten reflexiones analíticas sobre dimensiones que emergen en el campo de investigación, como el feminismo, la violencia contra la mujer, las políticas públicas asistenciales y las concepciones de la familia. Adicionalmente se abordan reflexiones sobre como emplear los dibujos como herramienta metodológica en la investigación etnográfica.
MUJERES Y PROCESOS POLÍTICOS. UNA ETNOGRAFÍA DIBUJADA EN EL SOS AMF
Data da defesa:
segunda-feira, 27 Março, 2017 - 13:00
Membros da Banca:
Susana Soares Branco Durão - orientadora
Daniela Ferreira Araújo Silva - membro externo
Fabiana Bruno - membro interno
Isadora Lins França - suplente interno
Bruna Louzada Bumachar - suplente externo
Programa:
Nome do Aluno:
ISABEL HERRERA MONTAÑO
Sala da defesa:
Sala da Congregação