Pasar al contenido principal
IFCH

Líneas de Investigación

1. Movimientos Sociales, Trabajo y Participación Política

Esta línea de investigación se centra en estudios teóricos y empíricos sobre conflictos sociales y cambio político, basados en tres ejes principales: 1) reflexión sobre los cambios en el mundo del trabajo y sus impactos en la organización de los trabajadores, las relaciones de clase, la legislación laboral y el sindicalismo; 2) análisis de las reconfiguraciones del activismo contemporáneo, tanto de derecha como de izquierda, con énfasis en los movimientos sociales, las protestas y el activismo digital; 3) estudios sobre participación y control social.

Temas de Investigación:

  • Participación y Control Social ;
  • Transformaciones del Mundo del Trabajo, el Sindicalismo y las Clases Sociales;
  • Movimientos Sociales y Protestas;
  • Reconfiguraciones del Activismo y los Medios Digitales.

Docentes Permanentes

Ana Claudia Chaves Teixeira
Andréia Galvão
Luciana Ferreira Tatagiba
Wagner de Melo Romão

Docentes Colaboradores

Ângela Maria Carneiro Araújo
Artionka Manuela Góes Capiberibe

2. Democracia e Instituciones Políticas

Esta línea de investigación abarca estudios teóricos y empíricos sobre la organización y el funcionamiento de los regímenes democráticos y sus instituciones, con énfasis en los procesos de construcción democrática y los obstáculos que la sociedad contemporánea plantea a su funcionamiento. Aborda reflexiones sobre la representación política, estudios sobre competencia, partidos y elecciones, investigaciones sobre la elaboración de políticas públicas y el funcionamiento del poder legislativo y sus relaciones con otros poderes del Estado.

Temas de Investigación:

  • Regímenes Democráticos y Procesos de Democratización;
  • Partidos y Representación Política;
  • Comportamiento Electoral y Opinión Pública;
  • Políticas Públicas;
  • Estudios Legislativos.

Docentes Permanentes

Andréa Marcondes de Freitas
Oswaldo Martins Estanislau Do Amaral
Rachel Meneguello
Wagner de Melo Romão

Docentes Colaboradores

Valeriano Mendes Ferreira Costa

3. Estado y Regímenes Políticos

Esta línea de investigación se centra en estudios teóricos y empíricos del Estado y los diversos regímenes políticos que lo han configurado históricamente, desde tres perspectivas: (a) la relación entre el Estado y el capitalismo; (b) la relación entre los regímenes políticos nacionales e internacionales; y (c) la relación entre el Estado, el derecho y los derechos humanos.

Temas de Investigación:

  • Derechos Humanos y Regímenes Constitucionales;
  • Estado y Clases Sociales;
  • Estado y Desarrollo Económico;
  • Regímenes Políticos y Económicos Internacionales;
  • Violencia, Seguridad y la Movilización del Derecho.

Docentes Permanentes

Andrei Koerner
Armando Boito Júnior
Armando Boito Júnior
Frederico Normanha Ribeiro de Almeida
Sebastião Carlos Velasco e Cruz

Docentes Colaboradores

Débora Alves Maciel
Valeriano Mendes Ferreira Costa

4. Teoría y Pensamiento Político

Esta línea de investigación abarca las principales corrientes, tradiciones, obras y autores del pensamiento político moderno y contemporáneo, abarcando la investigación sobre la historia de las ideas políticas, la teoría política contemporánea y el pensamiento constitucional. Además del estudio de las obras de autores clásicos, esta línea también abarca la investigación de corrientes teóricas, ideologías y discursos políticos en un sentido más amplio, como el liberalismo, el conservadurismo, el republicanismo, el marxismo, el nacionalismo, el populismo y el fascismo.

Temas de Investigación:

  • Historia del Pensamiento Político;
  • Pensamiento Político Contemporáneo;
  • Pensamiento Constitucional;
  • Teoría Política.

Docentes Permanentes

Alvaro
Alvaro Gabriel Bianchi Mendez
Andrei Koerner
André Kaysel Velasco e Cruz
Armando Boito Júnior
Armando Boito Júnior
Daniela Xavier Haj Mussi